If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Modelar piel de dinosaurio

Crea un modelo básico para la piel de tu dinosaurio.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

ahora que estamos cómodos con la geometría de las celdas vamos con algunos detalles veamos con más atención el paquete de acabados observa que cada celda está rodeada de piel y las celdas sobresale encima necesitamos decidir qué tanta distancia hay entre el borde de la celda y el inicio de una escama esta separación expondrá la piel de donde salen las escamas en nuestro programa podemos hacerlo con el parámetro tamaño de escama si maximizamos el tamaño de escama cubre toda la piel y eso se ve mal así es que necesitamos regresarlo un poco para obtener la separación que queremos esto se ve bien pero observa que la separación entre las celdas es la misma en todas partes cierto eso no es muy natural por eso agregamos un control para variar la distancia entre los bordes de las escamas eso se ve perfecto después necesitamos hacer que las celdas resalten sobresaliendo de la piel podemos controlar qué tanto resaltan con el parámetro de extrusión ahora tenemos un modelo para la piel de dinosaurio al que podemos empezar a dar acabado echémosle un vistazo al paquete de acabados y examinemos los nuestros de color dice de escama deberá tener un color ligeramente distinto y la piel debe ser más obscura y como el cuero así es que agregamos en los controles de color por aquí uno para la piel y otro para las escamas para lograrlo usaremos un truco muy bueno definimos un rango de colores desde la escama más pequeña aquí hasta el escama más grande aquí y ahora nuestro programa le pondrá un color a cada escama basándose en su tamaño las escamas más pequeñas van a tener este color las escamas más grandes este otro y el resto de las escamas tendrán un color intermedio eso es genial nos ahorra tiempo porque si no tenemos que definir el color de cada escama de manera individual y ahora de cómo el color varía de forma muy natural dependiendo del tamaño de la escama también agregamos un botón para darnos una idea de cómo se verá nuestro patrón muy bien ahora es tu turno de usar todas estas ideas para crear tu propia piel de dinosaurio y en el ejercicio final podremos usar todas las herramientas que presentamos en esta lección y cuando estés contento con tu creación continúa la siguiente elección donde le agregaremos los detalles a nivel microscópico eso va a ser genial siempre tienes primero un modelo y después haces el acabado la mayoría de las veces tenemos primero el modelo pero luego nos damos cuenta que necesitamos una geometría diferente y queremos agregar detalles en ciertas áreas del modelo entonces algunas veces terminamos cambiando el modelo cuando el acabado ya había iniciado