If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Inflación, deflación y capacidad instalada

La inflación está asociada con un aumento en la producción, impulsada por un aumento en la demanda agregada, pero un aspecto que se pasa por alto en la inflación es el papel de la capacidad instalada. En este video exploramos algunos patrones asociados con la capacidad instalada, la inflación y la deflación. Creado por Sal Khan.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

en todas las charlas del déficit en el que estamos entrando del proyecto de ley del estímulo económico de todo el dinero que se gasta en el rescate de los bancos y potencialmente también de la industria automotriz la pregunta que todos tienen es esto conducirá a inflación y esto es lo que espero discutir en este vídeo un buen lugar donde empezar es bueno pues qué es la inflación y es un incremento general en los precios de bienes y servicios y esto se mide por bueno tomar una cesta de bienes y servicios y miran como esos precios se comparan con un año de referencia si los precios suben un 3% ellos pueden usar un índice de precios del consumidor dirían que la inflación incrementó un 3% y eso es lo que es la inflación lo opuesto de la inflación sería si los bienes se reducen eso sería la deflación si en un año 10 megabytes de rne cuestan x dólares y al año siguiente cuestan un poco menos entonces es es de hecho un proceso deflacionario por lo menos en ese mercado entonces con esas definiciones listas hablemos un poco sobre las causas hace un par de días yo hice unos vídeos sobre la economía de los pastelillos de los cupcakes donde bueno teníamos fábricas de pastelillos y que tenían una alta o baja utilización que podía ocurrir con los precios la razón por la que hice eso es porque quiero dejar claro que realmente la utilización de las fábricas o el personal es lo que conduce los precios ahora digamos que esta es toda la capacidad que yo tengo y cuando hablo de capacidad en este vídeo me refiero en términos generales que son todos los bienes y servicios que podemos producir podríamos hablar solo de capacidad laboral y entonces la tasa de desempleo es una medida de lo que no está siendo utilizado pero esto solo es digamos nuestra capacidad productiva total y en esos vídeos de economía mostré que si la demanda empuja en contra de la capacidad permítanme cambiar el color de la demanda si la demanda está realmente cerca de la de la capacidad digamos esto lo voy a hacer con dibujos entonces en en esta situación digamos si esta es la capacidad y si la demanda está el 90 por ciento de capacidad entonces la gente con la capacidad podría decir ok bueno en vez de tratar de vender esa extra unidad digamos esto es la demanda en vez de vender esa unidad extra y tener que preocuparse los materiales y trabajar por esa unidad extra porque no solamente subimos los precios ok entonces la alta utilización de capacidad conduce a un incremento de precios alta utilización conduce a al incremento de precios y esto no es un principio sofisticado de macroeconomía es igual si estamos dirigiendo un puesto de limonada y si de repente comienzas a vender 95% de tu limonada probablemente dirás bueno que quizás es mejor si subo el precio por otro lado la baja utilización déjenme usar otro color ok baja utilización va a conducir directamente a la reducción de precios y va de vuelta al puesto de limonada digamos ok si solo estoy vendiendo el 20% de la limonada que hago quizá mi problema es que mi limonada está muy costosa quizás honestamente si hay muchos puestos de limonada todo el mundo está tratando de vender toda su capacidad sólo para competir entre ellos tendrán que reducir los costos de hecho voy a incluir otra cosa que está poco relacionada con la inflación pero una alta utilización hace que los precios suban y también hace que la gente invierta más entonces ambas cosas aumentan la capacidad pero no nos preocupemos por eso ahora si aceptas esto y pienso que es un argumento razonable porque está basado en el sentido común entonces pienso que adoptara es el argumento de que la baja utilización va a ser va a ser muy difícil que generen inflación y similarmente si tienes muy alta utilización es difícil evitar la inflación y para enfocar el punto de tomado el terminal de bloomberg de nuestra compañía y estoy copiando y pegando estás gráficos aquí la naranja sé que a lo mejor no lo puedes ver bien en youtube así que trataré de hacerlo claro en el dibujo pero esta naranja muestra la capacidad de utilización la fecha de comienzo aquí creo que era 1967 ok aquí es 1969 diciembre 31 en 1970 aquí es son 1980 1990 y 2000 así que esta línea naranja representa la capacidad de utilización aquí está digamos el 90 por ciento ok aquí abajo digamos está el 70 por ciento de utilización si vemos aquí a finales de los sesentas teníamos muy alta utilización ajá no se podría decirse que por la guerra de vietnam teníamos fábricas funcionando a capacidad para construir bombas dios sabrá que más no luego la utilización bajó y podríamos hablar mucho historia pero en general lo interesante es bueno de hecho antes de que veamos lo que pasó pensamos que es esta línea blanca así que la línea naranja es la utilización aquí arriba teníamos 90 por ciento de utilización recientemente al 2007 teníamos 80 por ciento y muy recientemente la utilización ha disminuido lo cual esencialmente significa que no estamos corriendo nuestras fábricas a tope esta línea blanca es el crecimiento de inflación año tras año y permítanme hacerlo este es el crecimiento inflacionario de hecho déjenme dibujar una línea de cero para poder separar inflación de deflación ok cero inflación está por acá ok esta es la cero inflación y puedes ver en esta serie de tiempo que he hecho que nunca hemos tenido cero inflación aunque hemos tenido periodos de muy alta inflación verdad lo interesante es en referencia a la economía de los pastelillos y toda esta noción de capacidad de utilización que los períodos inflacionarios son siempre anticipados siempre siempre van por lo menos en estos datos por incrementos son anticipados e incrementos de utilización entonces podríamos ver esto como el comienzo de un de un incremento significante en los precios verdad por ejemplo aquí nota que fue han anticipado por incremento de la capacidad de utilización si te fijas aquí mismo bueno la capacidad de utilización está comenzando a subir y otro punto interesante es ver cuál es el umbral de utilización que comienza a generar inflación digamos por aquí pues no sé ahí estábamos en una capacidad de 1 083 84% justo aquí y si miramos el siguiente periodo donde la inflación realmente comenzó a subir digamos podemos elegir este punto no se estaba alrededor del mismo nivel que estaba en el anterior verdad esto era como 82 por ciento bueno desde entonces la inflación realmente no ha sido un gran problema no tanto de estos son nuestros dos principales digamos la inflación al comienzo de los setentas y comienzos de los ochentas y esos fueron cuando tuvimos una extremada alta capacidad de utilización entonces el punto que quiero hacer aquí es que la capacidad de utilización es realmente la fuente de la de que los precios suban esta línea blanca de aquí ok ya veo no no la ves no la ves del todo estoy fuera de la pantalla déjenme reducir la ventana para poder mostrar o que esto es más reciente donde vemos que la capacidad de utilización comienza a bajar creo que esto es verano del 2007 y bueno no lo ves porque está sobre escrito pero la línea de inflación también bajó considerablemente baja esa hasta acá pero no hay que notar de nuevo que aunque están muy cerca aunque están muy cerca la utilización bajó un par de trimestres antes que la inflación bajó por eso siempre me pregunto por qué la junta de gobernadores de la reserva federal siempre hablan de distintos indicadores de inflación cuando está la capacidad de utilización es un buen indicador la próxima pregunta que todos tienen es ok bueno a ver la capacidad de utilización conduce a la inflación podemos aceptar eso ok pero claramente lo que está ocurriendo ahora es una alta impresión de dinero y la alta impresión de dinero va a hacer que la demanda aumente y por supuesto tendremos muy alta capacidad de utilización y después tendremos inflación o incluso hiperinflación mi argumento aquí es que normalmente ese es el caso normalmente si tú incrementas el suministro de dinero si subo el ministro de dinero eso debe incrementar la demanda pero hay un punto sutil y casi filosófico por uno pero es importante darse cuenta que el dinero solo permite expresar demanda digamos que realmente queremos comprar un rolls-royce y justo no tenemos el dinero si alguien me da doscientos mil dólares en mi bolsillo entonces yo puede expresar esa demanda de comprar el rolls-royce ok del otro lado digamos que yo tengo todo lo que necesito estoy feliz con mi coche jonda a mi apartamento de dos habitaciones y alguien me da doscientos mil dólares entonces aumentaron por lo menos mi suministro de dinero va a ser eso incrementar mi demanda por un rolls-royce no yo tengo dinero para expresar la demanda pero no lo haré porque no creo que me sea necesario podrías hacer la misma analogía en la totalidad de la economía donde digamos pueden puedes imaginar una isla donde no se digamos hay 53 de nosotros 33 porque no quiero dibujar a 5 personas y entre nosotros usamos conchas de mar como moneda y somos muy confiados quizás yo soy un constructo constructor y es un pescador y este no sé esta es una granjera no entonces digamos que en un año yo usan una concha para comprar pescado luego él usa una concha para comprar cultivos y luego ella usa esa concha para comprar una una casa y luego puedes ver que una concha aunque mi suministro de dinero en esta isla es una concha puede transitar muchas veces en un año entonces la velocidad en este ejemplo es muy alta ok pero notas que mi expresión de demanda ocurre en estas transacciones ok pero haré una ecuación clásica de suministro de dinero después pero puedes imaginar otra realidad donde por alguna razón yo dejo de confiar de confiar perdón en esa persona me he vuelto cauteloso y no quiero darle mi concha porque no estoy seguro si voy a recibir esa concha de regreso para hacer otra cosa entonces puedes imaginar una realidad en donde el banco central de nuestra isla de repente encuentra cientos de conchas y ellos ponen las conchas en los bolsillos de todos y así todos estamos llenos de conchitas pero todos nosotros hemos perdido tanta confianza en la economía que o no estamos seguros si otra gente va bienes y servicios que yo no quiero usar sus bienes y servicios entonces todos estamos reteniendo conchas esta es una situación en donde el suministro de dinero podría incrementar sustancialmente pero como nadie lo expresa en forma de demanda entonces no va a incrementar la utilización por eso en la situación en la que estamos ahora si te preguntas sobre si veremos inflación o deflación mi argumento es mira la capacidad de utilización ok la gente puede apuntar al suministro de dinero esta es una ecuación clásica de suministro de dinero es es dinero o suministro de dinero por la velocidad del dinero esto es que tan frecuente los dólares cambian de mano digamos es igual al precio al precio promedio de bienes por la cantidad total de bienes y servicios que tenemos la mayoría de la gente se pregunta bueno si aumenta el suministro de dinero no subirán los precios acaso bueno eso es cierto si uno asume que la velocidad y la cantidad son constantes pero estamos diciendo que siempre hay hay shocks y la gente pierde confianza esta velocidad se puede reducir especial cuando hay cosas como intermediarios financieros la gente comienza a poner su dinero bajo el colchón de hecho frecuentemente la gente ni considera cosas que son que no son dinero por ejemplo esas monedas conmemorativas que venden en la tele esas no son consideradas parte del suministro de dinero de todos modos ya se me acabó el tiempo continuaré esta discusión en el próximo vídeo