If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Retroalimentación

La retroalimentación es una técnica de diseño que permite usar una parte de la salida del amplificador para alimentar la entrada del mismo. El efecto global de usar la "retroalimentación" es generar una ganancia estable determinada por la razón entre las resistencias. Creado por Willy McAllister.

¿Quieres unirte a la conversación?

Sin publicaciones aún.
¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

ahora quiero hablar un poco del concepto de retroalimentación el concepto de utilizar retroalimentación es muy importante y fue desarrollado en los años 1920 en los laboratorios laboratorios bell los bell teléfonos laboratories recuerda que hablamos de esto en los amplificadores operacionales siendo esta la entrada no inversora si este voltaje sube este también sube y el signo negativo es la entrada inversora así que este voltaje y éste se mueven en direcciones opuestas y la clave para entender lo que es la retroalimentación es poner atención a esta entrada inversora y ya está no inversora empecemos por aquí únicamente aislando la parte del divisor de voltaje de nuestro circuito eso se copió acá veamos qué sucede si el voltaje de salida asciende qué pasa con b - en este caso en qué dirección va de menos en un divisor de voltaje va hacia arriba esta es una estructura no inversora si el voltaje de salida sube entonces el valor que nos importa que es b - también sube de la misma manera si el voltaje de salida baja entonces ve - baja eso nos queda al aislar solo esta parte no tenemos inversión ocurriendo aquí alrededor ahora vayamos para acá y veamos lo que sucede en esta vía si asciende el voltaje de entrada entonces el voltaje de salida sube si luego cambiamos colores para intentemos esto si ve - sube entonces el voltaje de salida baja esa es la vía inversora hay una inversión en este circuito ocurre justo aquí donde ve - va al voltaje de salida es allí donde está la inversión ahora déjame armar solo un circuito como ejemplo digamos que hereu no es igual a 2 y del último vídeo desarrollamos una expresión de ganancia y dijimos que el voltaje de salida es igual a r 1 + r2 sobre r2 por el voltaje de entrada y con estos valores de resistencias el voltaje de salida es igual a dos veces el voltaje de entrada muy bien entonces esto es igual a dos veces el voltaje de entrada y cómo se afecta a este punto de aquí ve - este es ve - y de nuestro divisor de voltaje sabemos que nuestro divisor de voltaje dice que ve - es igual al voltaje de entrada por r2 que simplemente ere sobre ere más ere o de menos es igual un medio el voltaje de salida pongamos un voltaje aquí pongamos un voltaje real aquí digamos que está a un bolt está bien y viendo nuestro amplificador sabemos que el voltaje de salida es igual a 2 volts y eso significa que ve - es igual a un medio del voltaje de salida así que ve - es igual porta hay un bol está aquí digamos por ahora que algo le pasó a este circuito que lo calentamos o algo por el estilo y digamos que la ganancia sube un poco ahora lo que esto significa es que este amplificador que está amplificando esta diferencia de voltaje de aquí estará un poco elevada para que el voltaje de aquí suba un poco utilicemos este color a sube un poco y esto significa que este voltaje de salida subirá un poco y ya hemos decidido al observar este divisor de voltaje que si este punto sube este punto subirá subir a la mitad del total- pero irá hacia arriba cuando este voltaje sube esto significa que este voltaje sube y ahora nos encontramos en la entrada impresora del amplificador y eso significa que cuando el cambio en la entrada inversora sube eso significa que la salida baja esa es la dirección opuesta del cambio original este es el mecanismo de retroalimentación cuando a su vez pensamos que el voltaje de salida sube un poco que significa que este punto sube que significa que retroalimenta la entrada inversora y baja nuevamente este balance que ocurre aquí eso es a lo que llamamos retroalimentación obtienes este efecto de retroalimentación cuando se hace aquí esta conexión de regreso a la entrada inversora del op amp y particularmente debido a esta entrada inversora esto es llamado red y meditación y la diva este es el mecanismo de retroalimentación particularmente retroalimentación negativa y lo que hace por nosotros es darnos una manera de aprovechar y usar esta enorme ganancia que tienen los amplificadores para crear circuitos estables muy controlados que dependan de los valores de los componentes que conectamos al amplificador esa es la retroalimentación ideal es un concepto muy poderoso y es una base de la electrónica analógica