If you're seeing this message, it means we're having trouble loading external resources on our website.

Si estás detrás de un filtro de páginas web, por favor asegúrate de que los dominios *.kastatic.org y *.kasandbox.org estén desbloqueados.

Contenido principal

Control del motor

En este video te llevamos paso a paso en la construcción del controlador del motor L298. Este controlador te permite usar tu tarjeta Arduino para controlar el motor de la secadora de pelo usado para el mover el bot Bit-zee. Creado por Karl Wendt.

¿Quieres unirte a la conversación?

¿Sabes inglés? Haz clic aquí para ver más discusiones en el sitio en inglés de Khan Academy.

Transcripción del video

este es nuestro controlador del motor l 298 que vamos a usar para controlar los motores de nuestra bici bot vamos a controlar la rapidez y dirección de los motores de la secadora de cabello usando esto también nos va a permitir cambiar el alto voltaje y corriente que necesitamos para el motor por una corriente y voltaje bajos que necesitamos para nuestro arduino que es nuestro microcontrolador el arduino tiene muchos paneles en donde podemos conectar el controlador del motor para obviamente controlar el motor y también tiene un puerto usb que nos permite conectarlo a la computadora para programarlo y decirle que hacer al controlador del motor este es el motor que vamos a usar es el motor de una secadora de cabello y lo vamos a usar como una de las ruedas de nuestra bici bota para hacer que se mueva como nosotros queramos el controlador del motor nos permite controlar dos de estos motores este es una de las razones por la que elegimos este controlador del motor la otra razón es porque viene como un paquete para armas para comenzar necesitamos soldadura con núcleo de resina 60-40 el núcleo de resina hace que la soldadura se adhiera mejor lo primero que vamos a hacer es seleccionar las resistencias para el circuito l 298 estas resistencias son de 47 kilos 11 y pueden saber que son de 47 kilos porque como todas las resistencias tienen franjas con código de colores que indican cuál es su nivel de resistencia el código de colores de estas resistencias en particular son amarillo naranja púrpura y dorado colocamos las resistencias les doblamos las patitas de manera que la resistencia quede pegada a la tarjeta y vamos a calentar la ruta de soldadura donde se encuentran las resistencias para que aquí fluya la soldadura puede dejarnos un poco de tiempo el que esto nos salga bien a la primera pero el calentar la ruta de la soldadura nos ayuda a que la soldadura fluya y haga una buena conexión nos aseguramos de que quede la soldadura suficiente para rodear la conexión y que ésta quede bien hecha a veces no es sencillo dejar el punto de soldadura en donde queremos pero lo vamos a lograr algo importante es mantener limpia la punta del cautín revisamos de nuevo las conexiones para asegurarnos que sean sólidas y que nuestros componentes se encuentren en donde deben estar vemos que la soldadura ha pasado al otro lado y ha hecho una buena conexión en cada una de las resistencias vamos a cortar lo que sobra de las patitas y para eso usamos nuestras pinzas de corte y debemos cortarlas lo más cerca que podamos de la tarjeta pero sin afectar la conexión ahora instalaremos nuestras otras dos resistencias en esta ocasión vamos a ver lo más rápido pues ya vieron cómo conectamos las resistencias estas resistencias son de 2.2 kilos y nos sirven para proteger nuestras lámparas leds indicadoras que pueden ver en la parte de arriba de la pantalla el rojo y el verde sabemos que las resistencias son de 2.2 kilos porque su código de colores es rojo rojo rojo y dorado soldamos las patitas de las resistencias que doblamos para mantener las resistencias en su lugar estas resistencias las colocamos verticalmente a diferencia de las otras que colocamos al principio ya que aquí tenemos menos espacio ahora vamos a instalar nuestros diodos de retorno estos diodos van a proteger a nuestro circuito de rebotes de corriente que puedan tener nuestros motores estos diodos son los mismos que usamos en un rectificador de puente es importante instalar los de una forma en particular pueden ver que aquí hay un pequeño cuadrado del lado derecho de la marca del diodo y esto nos indica que debemos alinear la franja plateada en el diodo con esta marca así que la franja plateada debe estar del lado del borde exterior de la tarjeta de esta manera nuestros diodos estarán en la posición correcta como saben los diodos funcionan como válvulas que sólo permiten que la electricidad fluya en una sola dirección por lo que es importante instalar los diodos de la manera correcta pueden ver que los diodos no quedan totalmente planos por lo que tomo mis pinzas de nariz de aguja y los ayudo empujando el resto del camino cada patita es importante que queden planos todos los componentes en la tarjeta ahora doblamos las patitas de los diodos como lo hicimos con las resistencias y nos aseguramos de que queden bien alineados y algo muy importante hay que evitar que las patitas se toquen entre sí cuando las estemos soldando verificamos que las patitas estén separadas y que los diodos queden planos sobre la tarjeta ya que está todo bien los soldados en su lugar y después colocaremos los otros 6 diodos en su lugar ya los tenemos colocados los soldados y cortamos lo que sobra de las patitas nuevamente tenemos que asegurarnos de que no se toquen las rutas de soldadura entre sí verificamos que todas las conexiones sean sólidas y que los diodos estén colocados en la orientación adecuada aquí vemos que la soldadura cubre bien cada una de las conexiones y ninguna de estas conexiones se tocan entre sí ahora vamos a instalar un capacitor que filtra altas frecuencias ese punto 1 micro farage y es bipolar lo que quiere decir que lo podemos colocar en cualquier dirección no es como los diodos en que si importa el sentido en el que los colocamos nuevamente doblamos las patitas del capacitor y soldamos las conexiones uniéndolos con las rutas de soldadura aquí hay que cuidar de no poner más soldadura porque las conexiones están muy cercanas finalmente cortamos los excesos ahora vamos a instalar nuestros diodos emisores de luz o leds estos leds nos van a permitir ver en qué dirección se mueven los motores o en qué dirección fluye la corriente eléctrica estos diodos indicadores son importantes y también es importante que los coloquemos de la forma correcta éstos tienen una patita corta y una patita más larga y la patita más corta tiene que pasar a través de la ruta cuadrada el diodo también tiene un lado plano el cual se va a alinear con el lado plano del diodo opuesto y es así como sabemos que tenemos los diodos en la orientación correcta también deben de quedar planos sobre la tarjeta nos aseguramos de que las patitas cortas queden una al lado de la otra y que pasen a través de las rutas cuadradas en el centro nuevamente vamos a doblar todas las patitas para mantener en su lugar a los diodos mientras los soldados ya que colocamos los diodos vamos a conectar las tiras del zócalo adaptador esto nos permite conectar cables más fácilmente del arduino al controlador del motor es un lugar en donde podemos colocar los cables vamos a pegarlos para mantenerlos en su lugar pues no son lo suficientemente largos como para doblarlos vamos a soldar los en las rutas para que se queden firmemente en su lugar ahora lo que sigue es conectar nuestros bloques terminales los bloques terminales nos permitirán conectar nuestros motores directamente a nuestra tarjeta de controlador l 298 y también nos proporcionará un lugar para obtener energía de la tarjeta hacia otros componentes aquí estamos soldando nuestros bloques terminales y nuestros motores se van a cablear a los bloques con dos terminales los pegamos nuevamente para mantener los planos contra la tarjeta ya que tienen la tendencia de caerse de la tarjeta cuando estamos soldando los en su lugar este es un capacitor electrolítico y vamos a instalar lo nuestro capacitor es de 22 micro farts y 50 volts la ruta redonda tiene que estar conectada a la terminal positiva del capacitor que es la de la patita más larga es un capacitor polarizado ahora tenemos nuestro regulador de 5 volts que nos permitirá obtener 5 volts desde esta tarjeta lo colocamos y soldamos sus conexiones este regulador nos va a permitir dar energía a nuestro arduino ahora tenemos nuestro circuito l 298 que es el circuito lógico de la tarjeta y va a interpretar las señales que mande o envíe el arduino y proporcionará y controlará la energía que llega a los motores de manera que el l 298 es el alma y corazón de nuestro controlador solo podemos colocarlo en una posición y al colocarlo debemos asegurarnos de que todos los pines pasen por los conectores y sobresalgan a la misma distancia para ayudarme a hacer esto voy a poner algo que me ayude a mantener elevada la tarjeta del otro lado y así asegurarme de que todos los pines sobresalen en la misma distancia esto también hace que sea más fácil soldar las calentamos las rutas de soldadura para que nos queden conexiones sólidas revisamos nuevamente que no haya conexiones que puedan provocar un cortocircuito que todas nuestras conexiones luzcan sólidas y correctas y parece que todo luce como debe ser podemos ver que ninguna soldadura toca ninguna otra conexión en la parte de arriba de la tarjeta vemos que todos los elementos están planos contra la tarjeta y están en los lugares correctos ya tenemos listo nuestro controlador del motor l 298 que nos permitirá controlar los motores de nuestra beats y bot